La imagen que he seleccionado para esta primera práctica es la utilizada por "LaVanguardia.com" el pasado 1 de Noviembre, haciendo un análisis de la fotografía que se publicó a primera hora sobre el accidente del Madrid Arena.
Relación de la imagen con el títular
El titular que acompaña: "Tres chicas muertas y dos críticas en una fiesta de Halloween en Madrid", fue tomada por la agencia Afp y recoge la tragedia en el pie de foto:"Una máscara tirada en el suelo cerca del recinto del Madrid Arena donde han muerto tres chicas aplastadas". Titulares que chocan con la frialdad de la imagen a desarrollar.
En primer lugar, el análisis denotativo de la imagen nos muestra como la foto fue tomada en las proximidades del recinto Madrid Arena. Una instantánea que enseña el día después a una macrofiesta, con las sobras del botellón en el suelo, creando una división de la imagen entre la suciedad y lo desagradable. La cabeza del muñeco en primer plano provoca angustia, haciendo que tu visión se centre por segundos en el color de sus ojos. Sin duda, el punto fuerte de la imagen que sintetiza la frialdad de fotografía.
En relación al análisis connotativo, intento interpretar la imagen haciendo referencia a la descripción de sensaciones y emociones que me provoca. En primer lugar, destacar que se trata de una de las primeras noticias del día, algo que no esperas y te encuentras nada más entrar en Internet. Muchos medios recogieron esta imagen que provoca angustia, terror y malestar.
Se trata de un caso que está ahora mismo en los tribunales por la tremenda repercusión que ha provocado. Si en un accidente mueren jóvenes y dos están críticos, no me parece nada ético abrir un portal web con ese tipo de titular, que junto con la foto, provocan cierto morbo.
Una imagen que muestra una cabeza de muñeco sobre un pie de foto que recuerdo:"han muerto tres chicas aplastadas". Me parece hasta un punto desagradable y como poco terrorífico. No sería mas normal en estos casos abrir con un titular más informativo? Muchos fueron los medios que se alimentaban de videos de asistentes a la fiesta de Halloween. Otros, llegaron a dar información que posteriormente desmintieron. Jugar con los datos y no contrastar provocaron un gran revuelo en las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario